La polic铆a de Ecuador anuncia este jueves su primer resultado tras la muerte del candidato presidencial
La captura de seis colombianos es el primer logro de las autoridades ecuatorianas tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ocurrida este mi茅rcoles. Aunque en la rueda de prensa en la que inform贸 de la aprehensi贸n se limit贸 a informar que se trata de “extranjeros”, EL PA脥S confirm贸 su nacionalidad con las autoridades ecuatorianas.
Los seis hab铆an sido detenidos hace un mes por otros delitos. En el proceso judicial siguiente, la justicia no les impuso una detenci贸n preventiva, sino que les exigi贸 presentarse peri贸dicamente ante ella. Sin embargo, no acudieron a una audiencia fijada para el pasado 2 de agosto, como era su obligaci贸n, y por eso este mi茅rcoles, apenas dos horas antes del asesinato de Villavicencio, la justicia les emiti贸 贸rdenes de captura. Pr贸fugos por ese otro caso, la polic铆a los detuvo tras realizar varios allanamientos en el sur de Quito.
“En varios allanamientos en el sector de Conocoto y el sur de la ciudad se logr贸 aprehender a 6 sujetos: Andr茅s M., Jos茅 N., Adey G., Camilo R., Jules C., Jhon R., todos extranjeros”, dijo en una rueda de prensa el ministro de Interior, Juan Zapata Silva. La polic铆a les encontr贸, adem谩s, un fusil con dos cargadores, un subametralladora, cuatro pistolas, tres granadas, cuatro cajas de munici贸n, dos motocicletas y un veh铆culo reportado como robado.
La investigaci贸n contin煤a y el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, solicit贸 apoyo del Federal Bureau of Investigation (FBI) de Estados Unidos para ello. “La Agencia Federal de Investigaci贸n e Inteligencia de EEUU acept贸 nuestra petici贸n y en las pr贸ximas horas una delegaci贸n llegar谩 al pa铆s”, escribi贸 en su cuenta de Twitter en la tarde del jueves.
La captura recuerda la participaci贸n de otros colombianos en otro magnicidio en la regi贸n. Se trata del asesinato del presidente de Hait铆 Jovenel Mo茂se en julio de 2021. En esa ocasi贸n fueron detenidos 19 exmilitares colombianos, parte de un grupo de 22 que viaj贸 inicialmente a Rep煤blica Dominicana. Los tres restantes murieron en un operativo de la polic铆a haitiana. Los detenidos enfrentan procesos judiciales en el pa铆s caribe帽o y en la investigaci贸n ha quedado claro que se trataba de un grupo de mercenarios del que solo los cabecillas sab铆an del objetivo final, mientras los m谩s rasos cre铆an que iban a trabajar a Rep煤blica Dominicana como un equipo de seguridad privada.
Tras d茅cadas de guerra intestina, Colombia cuenta con el segundo Ej茅rcito m谩s grande de la regi贸n, solo detr谩s de Brasil, y el m谩s curtido en operaciones reales. Tambi茅n decenas de exguerrilleros, ex paramilitares o miembros de grupos delincuenciales vinculados especialmente al narcotr谩fico. Eso ha creado una industria de mercenarios colombianos que va desde lo legal, con militares retirados que prestan servicios de seguridad en pa铆ses 谩rabes, hasta casos de sicariato.
NEWSLETTER
El asesinato de Fernando Villavicencio en la capital sumi贸 a Ecuador en una conmoci贸n nacional y una zozobra a煤n mayor a la que ya exist铆a. Ocurri贸 a tan solo 11 d铆as las elecciones at铆picas del 20 de agosto, causada por una crisis pol铆tica, y cuando Villavicencio aparec铆a en cuarto o quinto lugar en las encuestas. Tambi茅n ocurre en medio de una creciente crisis de seguridad debida a un enfrentamiento entre carteles mexicanos por las rutas del narcotr谩fico, inicialmente concentrada en la costa, pero que ha subido las cumbres andinas y afecta a su capital, Quito. En las semanas recientes hab铆an sido asesinados el alcalde de Manta, uno de los principales puertos del pa铆s, y un candidato a la Asamblea.
Villavicencio, que propon铆a la mano dura para enfrentar el problema, hab铆a recibido mensajes intimidatorios de alias Fito, cabecilla de la banda Los Choneros, que est谩 al servicio del Cartel de Sinaloa. Ese Cartel se enfrenta a su rival Cartel Jalisco Nueva Generaci贸n, tambi茅n mexicano. Lo hace aliado con las bandas ecuatorianas Chone Killers, Tiguerones y Lobos. Entre la noche del mi茅rcoles y el jueves se conocieron dos videos contradictorios. En el primero, unos hombres armados, vestidos de negro y cubriendo sus caras, dec铆an ser de Los Lobos, asum铆an la responsabilidad de la muerte, y amenazaban a los toros candidatos en general y a Jan Topic en particular. En el segundo, otros hombres vestidos de blanco dec铆an ser Los Lobos y negaban el primer video.